Sería esta una estupenda valoración de un alumno o alumna:
"Responde a una inteligencia media. Pero, es curioso, preocupado, trabajador, constante, tenaz, perseverante. Quiere aprender y también aprobar".
Páginas
ACADEMIA DE ENSEÑANZA LIBRE

- ACADEMIA DE ENSEÑANZA LIBRE
- Oviedo, Asturias
- C/ Tito Bustillo, 6 (Bajo Posterior). Teléfono: 985 28 91 76. Correo electrónico: academia.area@gmail.com
miércoles, 30 de noviembre de 2011
martes, 29 de noviembre de 2011
lunes, 28 de noviembre de 2011
domingo, 27 de noviembre de 2011
jovellanos, puerto de vega, muerte...
Los puntos suspensivos vienen a cuento de que los libros de historia fechan la muerte de Jovellanos en el día veintisiete de noviembre de 1811, en Puerto de Vega, adonde había llegado a bordo del gergatín "Volante".
No obstante, basta con leer los periódicos de nuestros días para darnos cuenta de que Jovellanos, como por obra de magia, continúa aún entre nosotros.
No obstante, basta con leer los periódicos de nuestros días para darnos cuenta de que Jovellanos, como por obra de magia, continúa aún entre nosotros.
jueves, 24 de noviembre de 2011
día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
«La violencia contra las mujeres y las niñas presenta muy diversas formas y afecta a muchas personas en todo el mundo. [...] En este Día Internacional, insto a los gobiernos y asociados en todo el mundo a que aprovechen la energía, las ideas y el dinamismo de los jóvenes para ayudarnos a poner fin a esta pandemia de violencia. Solo entonces viviremos en un mundo más justo, pacífico y equitativo».Mensaje del Secretario General de la ONU en el Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Nueva York, 25 de noviembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
la constitución, el rey y la educación
(COMO ES UNA DE LAS ENTRADAS MÁS LEÍDAS DEL BLOG, VOLVEMOS A COLGARLA EN PRIMER PLANO)
Escrito está en el Artículo 27 de nuestra Constitución:
1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.
2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.
3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.
5. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.
6. Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales.
7. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la Ley establezca.
8. Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las Leyes.
9. Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la Ley establezca.
10. Se reconoce la autonomía de las Universidades en los términos que la Ley establezca.
Y del Rey subrayamos estas palabras pronunciadas en la Cumbre Iberoamericana celebrada en el Mar de Plata:
"La educación debe situarse en el primer plano de las políticas públicas de mayor impacto", porque "es el más firme sustento tanto para el desarrollo personal como para la prosperidad colectiva, al tiempo que contribuye decisivamente a la cohesión social".
Escrito está en el Artículo 27 de nuestra Constitución:
1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.
2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.
3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.
5. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.
6. Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales.
7. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la Ley establezca.
8. Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las Leyes.
9. Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la Ley establezca.
10. Se reconoce la autonomía de las Universidades en los términos que la Ley establezca.
Y del Rey subrayamos estas palabras pronunciadas en la Cumbre Iberoamericana celebrada en el Mar de Plata:
"La educación debe situarse en el primer plano de las políticas públicas de mayor impacto", porque "es el más firme sustento tanto para el desarrollo personal como para la prosperidad colectiva, al tiempo que contribuye decisivamente a la cohesión social".
domingo, 20 de noviembre de 2011
calendario de PAU-mayores de 25 años 2012
PRUEBA 2011-2012
Matrícula Prueba de Mayores 25 años: 1 a 29 de febrero
REALIZACIÓN DE LOS EXÁMENES: 13 y 14 de ABRIL (viernes tarde
y sábado mañana y tarde)
Publicación y entrega oficial de notas: 18 de abril
Período de solicitud de revisión de exámenes: 19, 20 y 21 de abril
Publicación de notas de revisiones: 26 de abril
Matrícula Prueba de Mayores 25 años: 1 a 29 de febrero
REALIZACIÓN DE LOS EXÁMENES: 13 y 14 de ABRIL (viernes tarde
y sábado mañana y tarde)
Publicación y entrega oficial de notas: 18 de abril
Período de solicitud de revisión de exámenes: 19, 20 y 21 de abril
Publicación de notas de revisiones: 26 de abril
novedades P.A.U.: Historia de España
El alumno/a deberá elegir una de las dos opciones que se le presentan:
1. En cada una de esas opciones deberá responder a una pregunta
teórica o tema y realizar un comentario de texto histórico.
- una de las opciones versará íntegramente, en su pregunta teórica y en
el comentario de texto, sobre el siglo XIX.
- la otra opción versará íntegramente, en su pregunta teórica y en el
comentario de texto, sobre el siglo XX.
2. Los temas de la primera opción, siglo XIX, se extraerán de entre los
temas 2 al 7 del temario.
Los temas de la segunda opción, siglo XX, se extraerán de entre los
temas 8 al 15 del temario.
3. Los textos de ambas opciones se extraerán del listado de 33 textos de
que disponen los centros educativos.
1. En cada una de esas opciones deberá responder a una pregunta
teórica o tema y realizar un comentario de texto histórico.
- una de las opciones versará íntegramente, en su pregunta teórica y en
el comentario de texto, sobre el siglo XIX.
- la otra opción versará íntegramente, en su pregunta teórica y en el
comentario de texto, sobre el siglo XX.
2. Los temas de la primera opción, siglo XIX, se extraerán de entre los
temas 2 al 7 del temario.
Los temas de la segunda opción, siglo XX, se extraerán de entre los
temas 8 al 15 del temario.
3. Los textos de ambas opciones se extraerán del listado de 33 textos de
que disponen los centros educativos.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
domingo, 13 de noviembre de 2011
la Universidad de Oviedo con la ciencia
Esta semana se lleva a cabo la XI Semana de la Ciencia de la Universidad de Oviedo.
Conferencias, talleres, visitas guiadas para escolares, exposiciones son algunas de las propuestas para una semana muy científica.
Quizá sea una buena idea pasarse por allí para afianzar de manera más amena algunos conocimientos adquiridos en clase. Hay actividades para todos los gustos.
canciones que educan
La música desde el principio del ser humano ha sido una manera básica de expresión y de comunicación. Y, por ello, no hay duda de que algunas canciones nos enseñan, y mucho. Claro ejemplo de esto es la canción que ha sido galardonada con el Grammy Latino de Mejor Tema del Año, Latinoamérica, del grupo puertoriqueño Calle 13.
Sin duda, este single nos recuerda las riquezas de América Latina y nos ayuda a no olvidar una zona del mundo muy castigada en algunos aspectos pero con una gran riqueza cultural.
Desde Academia Área, os aconsejamos su escucha. Eso sí, ¡no perdáis la oportunidad de leer la letra y reflexionar sobre ella!
sábado, 12 de noviembre de 2011
cuentos para todos: V Festival de Cuentos de Gijón
Este fin de semana se celebra en Gijón una nueva edición del Festival de Cuentos. Con un certamen que lleva por título "Cuentos para un mundo posible", la Asociación Cultural Asturactiva propone varias citas en teatros y bares de la ciudad para escuchar relatos orales para todos los públicos.
El cuento es la base de la animación lectora de los más pequeños, el incentivo para la escritura creativa de los jóvenes y una manera de evadirse de los adultos. Por eso, que nos cuenten un cuento de vez en cuando no está nada mal.
Apunten la cita.
El cuento es la base de la animación lectora de los más pequeños, el incentivo para la escritura creativa de los jóvenes y una manera de evadirse de los adultos. Por eso, que nos cuenten un cuento de vez en cuando no está nada mal.
Apunten la cita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)