De Bueño ya hemos hablado en este blog.
Y ahora volvemos a hablar de Bueño porque ha recibido este año el Premio Pueblo Ejemplar de la Fundación Príncipe de Asturias.
Bueño es un pueblo bonito, cuidadísimo, salpicado aquí y allá de numerosos hórreos. Bueño es artífice, además, de varias aventuras culturales con muy buen hacer y mejor ver.
Pero, lo que más se admira de Bueño es la voluntad y la buena práctica de asociacionismo entre sus gentes. Para todo se unen y se ayudan. ¡Enhorabuena!
Páginas
ACADEMIA DE ENSEÑANZA LIBRE

- ACADEMIA DE ENSEÑANZA LIBRE
- Oviedo, Asturias
- C/ Tito Bustillo, 6 (Bajo Posterior). Teléfono: 985 28 91 76. Correo electrónico: academia.area@gmail.com
lunes, 26 de noviembre de 2012
martes, 13 de noviembre de 2012
iker casillas y xavier hernández
Esperemos que la juventud se sienta de verdad influida por estos valores deportivos de aprendizaje, esfuerzo, competividad, perfeccionamiento, superación... y, efectivamente, juego limpio.
Y esperemos, igualmente, que nuestros jóvenes no se queden extasiados por otros valores, que más que virtudes no dejan de ser simples y aparentes oropoles, creados artificialmente en torno a los deportistas de alta compitición y que acaban enturbiando la auténtica esencia del deporte.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
ciencia para todos especialmente para los más jóvenes
La Universidad de Oviedo ha organizado para la semana de Noviembre desde el día 12 (lunes) hasta el 16 (viernes) la XII SEMANA DE LA CIENCIA.
martes, 6 de noviembre de 2012
rafael moneo
Rafael Moneo fue el galardonado este año con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.
Hay una obra de este arquitecto que nos ha robado el recuerdo: el Museo Nacional de Arte Romano en Mérida.
Desde el exterior la obra es austera y, a la vez, su volumen invita a entrar en su interior. Y es precisamente dentro de sus paredes donde se revela un volumen interno que impresiona. Desde un punto, se domina un amplio espacio nítido, claro; y ese dominio empuja a explorar espacios más pequeños que se van adivinando. El empleo del ladrillo es un signo de austeridad. Y el arco triunfal de medio punto crea, desde la sencillez, un aire de solemnidad.
Hay una obra de este arquitecto que nos ha robado el recuerdo: el Museo Nacional de Arte Romano en Mérida.
Desde el exterior la obra es austera y, a la vez, su volumen invita a entrar en su interior. Y es precisamente dentro de sus paredes donde se revela un volumen interno que impresiona. Desde un punto, se domina un amplio espacio nítido, claro; y ese dominio empuja a explorar espacios más pequeños que se van adivinando. El empleo del ladrillo es un signo de austeridad. Y el arco triunfal de medio punto crea, desde la sencillez, un aire de solemnidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)